Style Sampler

Layout Style

Patterns for Boxed Mode

Backgrounds for Boxed Mode

All fields are required.

Close Appointment form

La sonrisa, beneficiosa para la salud mental

La sonrisa, beneficiosa para la salud mental
La sonrisa, beneficiosa para la salud mental

No Comments

Según los científicos, de los 36 músculos que utilizamos para lograr expresiones faciales, son sólo 12 los músculos que utilizamos al sonreír.
La sonrisa, beneficiosa para la salud mental Sonreír tiene muchos efectos positivos sobre la salud, sin embargo, el impacto que produce la sonrisa en nuestra salud mental tiene múltiples beneficios: sirve cómo analgésico natural contra la tristeza, mejora el estado de ánimo e incluso es utilizada como una de las terapias para la depresión.

Beneficios psicológicos y emocionales de la sonrisa

- Equilibra y mejora el estado de ánimo, ya que se libera serotonina generando alegría y vitalidad.
- Aumenta el pensamiento positivo, la memoria y la creatividad.
- Mejora las relaciones sociales y es un remedio efectivo contra la timidez.
- Aumenta la autoestima.
- Calma la ansiedad y el estrés.
- Ayuda a la resolución de problemas.

Otros datos curiosos

Si la sonrisa viene acompañada por la risa o una buena carcajada, tiene también otros efectos muy saludables para la salud:

- Llorar de risa, regula la presión sanguínea.
- Reír, relaja los músculos del rostro, el tórax y el abdomen.
- 20 segundos de risa, equivalen a tres minutos de ejercicio físico constante.
- Con una carcajada activamos hasta 400 músculos en nuestro cuerpo.
- 5 o 6 minutos de risa, actúa como sedante y analgésico natural, ya que se libera endorfinas similares a la morfina.
- De acuerdo con los yoguis, una hora de risa beneficia tanto como practicar 4 horas de yoga.
- La persona que sonríe es considerada segura de sí misma, con una alta autoestima y transmite confianza.

ref: www.simplysupplements.es

  • Share This

About the author

Submit a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>